ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE LA RED PILOTO REDOTE
usuario
contraseña
Petición de acceso
 


 
Indice de la Página

 




 
 



 
Descripción general

La estación MINAS se encuentra situada en una región de subducción de aguas Centrales del Atlántico, posición geográfica que la hace ideal para seguir la evolución de la penetración de carbono antropogénico en el Atlántico Norte.
 

Historia de la estación

Desde 1974 se han venido realizando medidas oceanográficas de temperatura, salinidad, nutrientes y CO2 en la posición 43ºN, 11ºW donde se sitúa la estación MINAS.
 

Datos identificativos

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Atlántico Noreste.

ALTITUD: A nivel del mar.

COORDENADAS: 42º58.68’N, 11º 1.37’W

PROFUNDIDAD MEDIA: 2.450 metros.
 

Información de contacto

PERSONAS DE CONTACTO:
Aida F. Ríos
Fiz F. Pérez

NOMBRE DE LA ENTIDAD:
Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC)

DIRECCIÓN POSTAL:
C/Eduardo Cabello, 6
36208 Vigo

TELÉFONO: (+34) 986231930, ext. 371 / 360

E-MAIL: aida@iim.csic.es, fiz.perez@iim.csic.es
 

Investigación en curso

Este proyecto propone el estudio de la variabilidad climática de las masas de agua del Atlántico Norte, su relación con la NAO y el balance de los flujos de calor, agua dulce, oxígeno y CO2.
 

Variables Registradas

  Tipo de Variables
Inicio
 

Variables abióticas

 

 
 

Hidrológicas

 

 
 

SALINIDAD

Desde Octubre 2005

 
 

TEMPERATURA

Desde Octubre 2005

 
  OXIGENO
Desde Octubre 2005
 
  CO2
Desde Octubre 2005
 
 

FLUORESCENCIA

Desde Octubre 2005

 
 

 




 


 



 
 

VARIABLES MÍNIMAS GARANTIZADAS A LARGO PLAZO:
Se espera conseguir fondos para que el seguimiento de todas las variables de la tabla pueda continuar en el futuro.

FORMATO DE LOS DATOS:
Los datos se reciben vía ARGOS. Se descargan diariamente y se calculan mediante un software realizado en MATLAB.

 
Acceso a los datos

De momento los datos son provisionales porque está en funcionamiento desde Octubre de 2005.
 

Infraestructura disponible

El aparato de medida es una boya CARIOCA que dispone de sensores de medida de salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, CO2 y fluorescencia en agua superficial. La boya está fondeada a 2400 metros. Próximo al fondo se encuentra un liberador acústico con objeto de poder recuperar el cable que pende de la boya. Periódicamente se realizan visitas a la estación con objeto de calibrar los sensores y comprobar su perfecto funcionamiento.
 

Proyectos de investigación y entidad/es financiadora/s

Proyecto VACLAN financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
Proyecto Integrado CARBOOCEAN financiado por la Unión Europea
 

Colaboraciones

Universidad de Vigo, Instituto Español de Oceanografía
 

Ejemplo de Datos

Series de datos de CO2, salinidad, oxígeno y temperatura tomadas en la estación MINAS durante las 4 semanas siguientes a su instalación (23 Oct 2005).

 

Fotos


 

Última actualización Octubre 2006