ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE LA RED PILOTO REDOTE
usuario
contraseña
Petición de acceso
 


 
Indice de la Página

 




 
 



 
Descripción general

La estación de seguimiento del Lago de Sanabria se encuentra situada en un pequeño edificio en la orilla sur del lago; cuenta con un laboratorio, una barca y aparatos de medida para su utilización en el campo.
 

Historia de la estación

El Laboratorio de Limnología del Parque Natural del Lago de Sanabria inicia sus trabajos en 1986 como respuesta a la preocupación que una creciente demanda turística generó en la Dirección del Parque Natural sobre la evolución del estado trófico de este singular ecosistema palustre.
 

Datos identificativos

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Galende (Zamora).

ALTITUD: 1000 msnm.

COORDENADAS: 42º07’30’’ N, 06º43’00’’ W

EXTENSIÓN DEL ÁREA DE SEGUIMIENTO: 347,7 Ha
 
VOLUMEN:
96,3 Hm3
 
PROFUNDIDAD MEDIA:
27,69 m
 
PROFUNDIDAD MÁXIMA:
51,0 m
 

Información de contacto

PERSONAS DE CONTACTO:
Jesús Palacios Alberti (1) (Director del Parque Natural);
José Carlos Vega Ureta (2) (Técnico encargado del Laboratorio de Limnología)

NOMBRE DE LA ENTIDAD:
Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas de Zamora (Junta de Castilla y León)

DIRECCIÓN POSTAL:
(1) C/Leopoldo Alas Clarín,4
49071 Zamora.
(2) C/Eras, 1
49300 Puebla de Sanabria (Zamora)

TELÉFONO: (+34) 980 55 96 00 / (+34) 980 62 08 04

E-MAIL: palalbje@jcyl.es, jcvega@ctv.es
 

Comunidad biótica principal

Comunidades dulceacuícolas de ambientes oligotróficos y de baja mineralización.
 

Investigación en curso

Seguimiento del estado trófico del lago.
 

Variables Registradas

  Tipo de Variables
Inicio
 

Variables abióticas

 

 
 

Climatológicas

 

 
 

TEMPERATURA

Desde 1986

 
 

PRECIPITACION

Desde 1986

 
 

Hidrológicas

 

 
  OXIGENO
Desde 1986
 
  TEMPERATURA
Desde 1986
 
 

CONDUCTIVIDAD

Desde 1986

 
 

pH

Desde 1986

 
  FOSFORO SOLUBLE
Desde 1986
 
  FOSFORO TOTAL
Desde 1986
 
  NITRATOS
Desde 1986
 
  SILICATOS
Desde 1986
 
  TRANSPARENCIA
Desde 1986
 
 

NITRATOS

Desde 1986

 

Variables bióticas

 

 
 

Estructurales

 

 
 

CLOROFILA "a"

Desde 1986

 
 

CLOROFILA TOTAL

Desde 1986

 
 

 




 


 



 
 




















FORMATO DE LOS DATOS:
Excel.

 
Acceso a los datos

Los datos son accesibles previa petición.
 

Infraestructura disponible

La estación dispone de un laboratorio de análisis limnológico, estación meteorológica automática, barca y aparatos de medida y material para muestreos; además de sala de reuniones y oficinas.
 

Proyectos de investigación y entidad/es financiadora/s

Los trabajos de control limnológico están financiados íntegramente por la Junta de Castilla y León.
 

Bibliografía

Aldasoro, J. J., C. Aedo, C. de Hoyos, J.C. Vega, A. Negro y J. Muñoz. A Survey on Cantabrian Mires (Spain). 1996. Anales del Jardín Botánico de Madrid. Vol 54 (1): 472-489

Aldasoro, J. J., C. de Hoyos, A. Negro, J. Muñoz y J.C. Vega. Flora and water chemistry in a relictic mire complex: The Sierra Segundera mire area (Zamora, NW Spain). 2003. Hydrobiologie 495. 1-16.

Aldasoro, J., C. de Hoyos y J.C. Vega. Estudio de las lagunas estables y temporales del Oeste de la meseta castellana. Studia Oecológica. Aceptado para publicación.

Hoyos, C., F. Comín; J. J. Aldasoro y J. C. Vega. Las cianofíceas del Lago de Sanabria: significado y variabilidad estacional. 2000. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid nº 63: 131-143

Hoyos, C., F. Comín and J. C. Vega. The heat budget of Lake Sanabria (NW Spain). 2000. Verh. Internat. Verein Limnol. 27. 2186-2189. Stuttgart.

Negro, A. I., C. de Hoyos, J. J. Aldasoro y J. C. Vega. Comparación del fitoplancton de dos ecosistemas de montaña: laguna y turbera de la Clara (Sierra Segundera, Zamora). 2000. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid nº 63: 115-131

Negro, A. I., C. de Hoyos and J. C. Vega. Phytoplankton structure and dynamics in Lake Sanabria and Valparaiso reservoir (NW Spain). 2000. Hydrobiologie 424: 25-37.

Vega, J.C. y J.J. Aldasoro. Geología de Sanabria. 1994. Junta de Castilla y León.

Vega, J. C. El Lago de Sanabria: 10 años de seguimiento limnológico. 1996. Boletín de la Sección del Estado Español de la Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa. Nº 3

Vega, J.C., C. De Hoyos, J.J. Aldasoro, J. De Miguel y H. Fraile. Nuevos datos morfométricos para el Lago de Sanabria. 2005. Limnética, 24(1/2) 115-121
 

Ejemplo de Datos

Documentos descargables
Datos sobre la concentración de clorofila y la tasa de renovación de las aguas del Lago de Sanabria 1986-2005
   






Fotos

 
 

Última actualización Octubre 2006